El premio lo obtuvo en la modalidad «Siempre Sale», que se sortea miércoles y domingos. El pozo acumulado, de 198 millones, se repartió entre ganadores.
Compartir:
Son casi las cinco y media de la tarde del jueves 21 de agosto y José Abraham está en la agencia de quiniela número 185 en la que trabaja, con su esposa María Rosa Caffarati, desde hace más de dieciocho años.
—Lindo premio —dice él.
Está hablando de los 18 millones de pesos que ganó, ayer, un villamariense en el sorteo del Quini 6, en la modalidad «Siempre Sale» (que se sortea miércoles y domingos).
—Yo me enteré a la mañana, cuando vine a abrir. Y lo publiqué en los estados de WhatsApp —sigue.
Cerca del mediodía, se presentó el ganador en la agencia 158, ubicada en avenida Colón 343, en el límite entre los barrios Güemes y Roque Sáenz Peña.
—Es un cliente habitual. Le viene bien —comenta después.
Le vino bien al villamariense y a otros diez de todo el país porque el pozo acumulado era de 198 millones y, al no haber ganadores en las categorías «Tradicional» y «Revancha», hubo 18 millones de pesos para cada uno de los que acertaron cinco de los seis números: 27 – 30 – 33 – 34 – 42 y 44.
—Al no repartirse el premio, no hay nada más que la alegría de venderlo. Y ya es mucho eso —comenta José.
La agencia no recibe nada. Habría incentivo económico si hubiera vendido el pozo de seis aciertos, a un solo ganador.
—Te pagan el uno por ciento.
El año pasado, esta agencia vendió otro premio en la misma modalidad, aunque por un monto menor.
Son meses difíciles.
—Hay un poco de parate —dice.
Eso no solo lo nota él, sino que lo charla con los colegas.
—Pero se sigue trabajando y peleandolá con la ayuda de Lotería y otros incentivos. Pero ha aflojado. Ha aflojado.
Sin embargo, hay, a veces, días distintos, como este jueves que, cuando la noticia se esparce en los medios de comunicación y en las redes sociales, la gente se llega a la agencia a preguntar, a revisar el Quini, a charlar. Y a jugar, por supuesto, a ver si en una de esas, sale.
"Hoy, el Estado tiene todo un aparato que le permite, perfectamente, hacer difusión de manera muy rápida, efectiva", dice el abogado y doctor en Comunicación Daniel Koci. Sin embargo, los Estados siguen destinando dinero a los medios para difundir los actos de gobierno. ¿Por qué? La historia, acá.