Vecinos inician los trámites para regularizar el servicio eléctrico
Unas cincuenta familias, que viven donde alguna vez estuvieron los galpones industriales de Costamagna, en el barrio Floresta de Villa Nueva, presentaron la documentación.
Compartir:
Durante la tarde del primero de julio, en el sector donde alguna vez los galpones industriales de Costamagna, en el barrio Floresta de Villa Nueva, se generó un conflicto. Allí viven unas cincuenta familias —muchas de ellas inscriptas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP)— que se despertaron, aquella mañana, sin luz: estaban conectadas de manera irregular al tendido y llegó una empresa tercerizada de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) que les quitó los cables.
Este miércoles, el Municipio informó que, a través de la Secretaría de Vivienda, Hábitat y Desarrollo Social, se está trabajando para que puedan acceder al servicio de luz eléctrica, de manera regular. En este sentido, se le solicitó a los vecinos la documentación correspondiente para que se inicien los trámites antes los distintos organismos competentes.
"Hoy, el Estado tiene todo un aparato que le permite, perfectamente, hacer difusión de manera muy rápida, efectiva", dice el abogado y doctor en Comunicación Daniel Koci. Sin embargo, los Estados siguen destinando dinero a los medios para difundir los actos de gobierno. ¿Por qué? La historia, acá.