Quedó inaugurado un nuevo espacio de Salud Integral Municipal en Villa Nueva
Se encuentra ubicado en Lima 1330, en barrio Malvinas Argentinas. Comenzará a funcionar mañana martes, de 17.30 a 20.
El acto se desarrolló durante la tarde noche de este domingo. En el espacio se instalaron tres Marcas de Memoria: a través de códigos QR, quienes se acerquen pueden mirar imágenes, leer textos y escuchar audios de «la historia de Villa María como capital de Argentina».
Se colocaron rampas y escalinatas para garantizar la «accesibilidad universal».
Se intentaron resolver los problemas de conexión urbana.
Se intentó, además, «realzar el valor estético y funcional».
Se integraron elementos contemporáneos a la estructura original.
Se conservó, en el tramo interior del túnel, el ladrillo visto y se le aplicó protección.
Se dejó «a modo de huella de memoria» parte de la escalera original de acceso al túnel.
Se usaron materiales «de bajo mantenimiento y fácil limpieza».
Se instaló iluminación led que «aumenta el efecto visual de perspectiva».
Se descubrió una placa recordatoria en memoria de ellos: los hermanos Seco.
Se hizo esto, según el Municipio, para que este domingo, al atardecer, en el predio ferroviario de la ciudad sucediera lo que ya se había comunicado: la inauguración del «Paseo Hermanos Seco».
Además, en el espacio se instalaron tres Marcas de Memoria: a través de códigos QR, quienes se acerquen pueden mirar imágenes, leer textos y escuchar audios de «la historia de Villa María como capital de Argentina».
Otro punto de memoria está en una escalera antigua, en una de las entradas laterales al túnel: ahí se pueden ver los resultados «de una investigación realizada por el Instituto Municipal de Conservación del Patrimonio Cultural en torno a la construcción, el destino, uso y funcionalidad del histórico Túnel Hermanos Seco».
José Luis Seco participó del acto en nombre de la familia y recordó el legado de Francisco, José, Emilio, Juan, Bernardo, Enrique y Benjamín Seco, quienes hicieron aportes a la ciudad en diversas áreas como «el comercio, la política, la salud, la educación y el deporte local». “Orgulloso de estar en esta ciudad que me vio nacer, donde mi padre fue director de la escuela del Trabajo. Es muy emotivo volver a mi ciudad, que está cada vez más linda”, dijo.
Un poco de historia
En 1923, la Municipalidad realizó el tendido eléctrico del túnel y en 1939 le colocó azulejos blancos. Posteriormente, en la década de 1980 se lo revalorizó colocándole murales.
También se lo renombró como «Túnel Hermanos Seco» mediante la ordenanza 2458/1987, en honor a la familia.
El túnel fue declarado como Patrimonio Histórico Cultural de la ciudad por las ordenanzas 3461/1994 y 5322/2004.
Se encuentra ubicado en Lima 1330, en barrio Malvinas Argentinas. Comenzará a funcionar mañana martes, de 17.30 a 20.
Las tareas en el templo villanovense contemplan la construcción de una nueva explanada.
La comunidad vivió una jornada de fe y reflexión que comenzó con la misa y que siguió, luego, con la procesión y una merienda.